Si tienes ganas de comer un rico bizcochuelo pero quieres seguir comiendo liviano, esta receta de bizcochuelo sin manteca y sin aceite es la ideal para vos.
La mayoría de las recetas de bizcochuelo llevan aceite, pero esto torna a la preparación mucha más pesada y por supuesto mas calórica, también hay gente que lo reemplaza con manteca pero también es pesada, sobre todo si estas a régimen. Por eso, para que no tengas que privarte por completo de las cosas ricas, hoy te traigo un bizcochuelo liviano para que te des un permitido.
Bizcochuelo liviano
Un rico y esponjoso bizcochuelo sin aceite ni manteca.
Ingredientes
Elaboración paso a paso
- En un bol romper los huevos, agregar el azúcar y batir. Si tienes batidora mejor, si no batir con un tenedor por 3 minutos.
- Este paso se llama “cremar” la mezcla. Justamente, es batir hasta que aclare un poco el color y se vuelva espesa la mezcla y crezca.
- Una vez que veamos que la mezcla aclaró y creció, vamos a agregar la leche y a seguir batiendo.
- Agregamos unas gotitas de esencia de vainilla y seguimos batiendo y batiendo. También puedes usar otras esencias como de coco, limón, o naranja depende que aroma quieres que tenga el bizcochuelo.
- Una vez que está todo unido, vamos a dejar de batir y vamos a agregar la primera taza de harina junto con la cucharadita de polvo para hornear, tamizándolos con un coladorcito.
- Mezclamos, esta vez sí con una espátula y movimientos envolventes.
- Una vez que se incorporó todo bien, agregamos al segunda taza de harina y repetimos el procedimiento de mezclado.
- Ahora viene el momento en el que nos toca evaluar cuán espesa nos quedó la mezcla: Si ven que les quedó muy espeso, pueden ir agregando chorritos de leche de a poquito hasta que la mezcla consiga la consistencia deseada. (punto letra) por el contrario, si ven que quedó muy líquido, se hace lo mismo pero con la harina.
- Una vez que la mezcla consiguió la consistencia ideal, nos queda enmantecar y enharinar un molde y volcarla adentro sin más rodeos.
- Al horno 180º por entre 40 y 50 min aproximadamente. Se paciente y no abras el horno antes de transcurridos por lo menos 40 minutos, ya que el bizcochuelo se puede pinchar y quedar chato.
- Pasados los 40 minutos, podemos abrir el horno e introducir un palillo o cuchillo dentro del bizcochuelo, si sale seco, quiere decir que está listo y es momento de sacarlo.
- Esperar que enfrié y desmoldar.
Otras recetas de Bizcochuelo:
Bizcochuelo de chocolate fácil
Tarta de manzana con base de bizcochuelo
Torta matera con crema pastelera
¡No te olvides de usar los botoncitos de abajo para compartir esta receta!