Lengua a la vinagre
Aprende preparar lengua a la vinagreta paso a paso
Tiempo de preparación 1 minuto min
Tiempo de cocción 1 hora h
Plato carnes
Cocina Argentina
Raciones 4 personas
Calorías 200 kcal
- 1 Lengua de res entera
- Granos de pimienta
- 2 hojas de laurel
- 1 cubo de caldo
- Agua cantidad suficiente
Para la vinagreta:
- 200 ml aceite de girasol
- 100 ml vinagre de alcohol
- Sal y pimienta
- Jugo de medio Limón
- Ralladura de un limón
- 1 Ajo molido
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 huevo duro rallado
- 1 cucharada chica de sal
Poner la lengua a hervir en la olla con agua hasta arriba, agregar la pimienta, el laurel y el caldo.
Dejar a fuego fuerte hasta que rompa hervor y ahí bajar la temperatura a mínimo y dejar cocinar una hora por cada kilo, reponer líquidos si es necesario.
Cuando pase el tiempo de cocción, introducir un cuchillo en la lengua y si sale y entra con facilidad es que la lengua ya está cocida.
Dejar enfriar la lengua en su propio caldo y luego cuando ya esté frío empezar a pelarla haciendo corte con un cuchillo. Estando fría se pela con mucho más facilidad. Sí en algunas partes se pone difícil simplemente fetear con el cuchillo.
Una vez fría y pelada, vamos a comenzar a cortarla en fetas finas, trata de que sean finas porque así la vinagreta se impregna mucho mejor y queda más sabroso.
Para preparar la vinagreta:
Mezclar el aceite con el vinagre y batir un poco con un tenedor para formar una emulsión.
Añadir el jugo de limón, la sal la pimienta, la ralladura de limón, y mezclar.
Ahora agregar el ajo machacado, el perejil y volver a mezclar.
Agregar el huevo picado o rallado, mezclar y ya se puede introducir las fetas de lengua cocida. Mezclar muy bien con las manos bien limpias. Cubrir la preparación con un papel film y llevar a la heladera por lo menos 2 horas para que tome sabor.
Listo, puedes acompañarlo con pan casero o con lo que más te guste. Felices fiestas.
Keyword lengua a la vinagreta